May 142011
 
Segunda y última serie de fotografías tomadas durante las celebraciones de la Liga en Canaletes.
Así como en la primera entrega me focalizé en imágenes tomadas hacia las alturas o tomadas desde ellas, en este caso se tratan de fotografías tomadas de la muchedumbre desde la misma muchedumbre en plena celebración alborotada.

De la Font de Canaletas tomada por unos forofos:

Y de los aledaños del bullicio donde reinaba una celebración un tanto más pausada pero no por ello dejaba de ser empática con los más alborotadores.

Encima de una cabina de teléfono un par de aficionados. Al menos alguien les ha encontrado una utilidad, hoy que están más en desuso que nunca.

Y como no, en época de elecciones se tenía que notar:

May 132011
 
Poco voy a escribir, prefiero que sean las imágenes que se expliquen por si solas. 
Locura total podría ser una buena forma de describir como las gentes celebraron la consecución de la Liga.  

Afortunadamente -gracias a su propietario- pude subir al balcón del Hotel Lloret a realizar unas instantáneas de la celebraciones justo enfrente de Canaletes.

Lo que más me sorprendió fue la capacidad atlética de muchos barcelonistas de subirse a las farolas. 

Parecía que si no lo hacías sin lugar a dudas era o porqué no podías o porqué quizás no eras lo suficientemente barcelonista.

Yo lo soy -no lo oculto- pero supongo que no lo suficiente ya que en ningún momento se me pasó por la cabeza hacerlo.
De todos modos disfruté de una celebración de olor a azufre y cánticos en los que la gente no paraba de canturrear de forma irónica… “¿Por qué?

En la anterior imagen y en pleno éxtasis colectivo, el sujeto ubicado -como no- en la farola correspondiente se dedicó a quemar con bastante mala pata -sea dicho de paso- una camiseta del Real Madrid.

En esta última fotografía aparece otro aficionado con complejo de “Tarzán urbano” en pleno éxtasis celebratorio al que poco después de tomar la imagen se le cayó la bocina que amablemente le recogí.
Confío en que alguna de estas imágenes me sirvan para el Ramblejant… ¿pensáis que si?
¡Força Barça!
Abr 052011
 
Con los ánimos reforzados después de ver las fotos de Joan Colom sobre las Ramblas aunque mis fotos nada tengan que ver con las suyas, voy a hacer un poco de autopromoción al respecto de un proyecto que en estos días cumple ya cerca de un año de vida.
Alguno de vosotros ya lo conocéis, pero seguramente otros no. Paralelamente a éste -mi blog principal- existe otro blog donde voy agrandando poco a poco este proyecto a largo plazo llamado ramblejant.
ramblejant tiene una premisa muy simple, su eje vertebrador es un deambuleo constante por las Ramblas que lleven al espectador de las imágenes un pedacito de esta calle tan peculiar y de lo que en ella ocurre o pueda ocurrir.
Mi máxima es muy simple, cámara en mano me acerco a las Ramblas y dejo que sean ellas mismas y lo que en ellas sucede lo que me sorprendan y por ende intentar que os sorprenda a vosotros.
A los que descubran ramblejant gracias a esta entrada espero que les guste y que se den un paseo por él como si de verdad estuvierais paseando por ellas.
Nov 162010
 

Alguna vez cuando he enseñado mis imágenes me he encontrado que he tenido que explicar lo que para mi era muy evidente pero que los demás no veían o no sabían o no le encontraban el sentido.
Es lo que tiene el lenguaje fotográfico, que como cualquier otro lenguaje a veces no se entiende y hay que traducirlo.

Esta es una fotografía de las muchas «columnas publicitarias» existentes en las Ramblas, para mucha gente esta imagen es tan evidente que no tiene sentido tomarla. ¿es así? depende…
Para mi si tiene sentido, con el paso del tiempo esta fotografía adquirirá un plus que ahora no tiene, aún. Podriamos decir que es un vino recién embotellado.

¿Que nos enseña esta foto?

1.- La visita del Papa Benedicto XVI, con su publicidad. El Papa es mayor por lo que es difícil que se repita esta situación.
2.- ¿Busqueda de trabajo? por algo estamos en crisis…
3.- Concierto de Siniestro Total. No es que me interese este grupo pero podría ser una forma de definir bastante bien los tiempos que nos está tocando vivir.

En fin, en esta otra imagen nos encontramos con algo parecido.

Esta fotografía es la bandera del Vaticano que sostiene el chico que se encuentra en la derecha de la imagen.
No es que la foto sea solo eso pero es el motor impulsor de toda la imagen, esa bandera fué lo que me hizo apretar el disparador y nos situa en el tiempo en que fué tomada… Sin esa bandera la fotografía podría haber sido realizada en cualquier otro momento cotidiano.